• Ir al contenido principal

David Ibarbia | Fotógrafo Profesional

  • ¿ Como la Hice ?
  • Mi Equipo Fotográfico
  • Contacto
  • Sigueme IG

Fotografía Panorámica de Toledo

26/12/2018

Amanecer en Toledo por David Ibarbia ( dibarbia )

Los meses de invierno es la época perfecta para la aparición de nieblas. Y si pensamos en una fotografía panorámica de Toledo entre la niebla, nuestro instinto fotográfico se dispara.
Pero quizás lo primero que nos podemos preguntar es
¿ que es la niebla ? y cómo se forma.


¿ Que es la niebla ?

La niebla se produce debido a que el aire cálido y húmedo que está en contacto con la tierra o el mar, se enfría rápidamente y alcanza el punto de rocío. Este hecho da lugar a esas pequeñas gotitas microscópicas en suspensión que visualmente forman la niebla.
Los lugares más habituales en los que se puede producir este fenómeno son, en cuencas de ríos, los propios ríos o mares y grandes explanadas de terreno que es donde hay más humedad con cambios bruscos de temperatura.
La hora del día también es importante ya que ese cambio brusco de temperatura es más fácil que se produzca de madrugada o justo antes del amanecer.

Si a todo esto le unimos una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Toledo, con sus miradores, su Alcázar, su Catedral y sus imponentes vistas, tenemos el cóctel perfecto para intentar realizar una de esas fotografías que queremos que formen parte de nuestro archivo fotográfico. Nosotros queríamos una fotografía de larga exposición de Toledo con niebla.


Fotografiar Niebla

Comentar que la programación para fotografiar niebla en concreto, pasa por una localización excelente y que la diosa fortuna nos premie con una amanecer de nieblas lo más impactante posible.

Esta tipo fotografía la podemos dividir en dos partes o factores a tener en cuenta:

  • Localización:
    Fundamental para una buena fotografía. En este caso, está más que trabajada por nosotros mismos, en concreto por Ruben Chavero que es un maestro en localizaciones toledanas, además de por otros grandes compañeros fotógrafos a los que seguimos y admiramos.
  • Climatología:
    La parte climatológica ya depende más del azar y tener suerte. La predicción de poder contar con nieblas es más difícil que, por ejemplo, las precipitaciones. Los factores climatológicos son más volátiles.
    Y qué demonios la climatología no es una ciencia exacta.


Localización y … ¿ habrá niebla ?

Buscábamos una fotografía panorámica de Toledo con el valle del Río Tajo cubierto de niebla y en la que se pudiera ver toda la ciudad toledana cubierta por la misma, en la que destacara el Alcázar y la Catedral como últimos resistentes a esa “invasión del enemigo llamado niebla”.
Pues nada, despertador a las cinco de la mañana para quedar con los compañeros (  David P. Font , Ruben Chavero  ) y salir para la localización elegida e intentar esa fotografía de un Toledo entre niebla.
La localización la teníamos clara y seria la ´
Piedra del Rey Moro´ de Toledo. Un lugar privilegiado, de acceso relativamente fácil, no de los más transitados de Toledo y con unas vistas espectaculares de la ciudad.

Fotografia panoramica de Toledo con David Ibarbia en primer plano. Fotografia de Ruben Chavero
Fotografia : Ruben Chavero.

Pues a eso de las siete y poco de la mañana allí estábamos con nuestros trípodes, cámaras, objetivos y ropa de abrigo como si estuviéramos al Polo Norte. Porque amigos, en Toledo a las siete de la mañana en pleno invierno hace lo que podríamos denominar un ´frío del carajo´ .

Casi ocho de la mañana, llega la Hora Azul y nuestra amiga la niebla que no hace acto de presencia. El Sol aparecía por nuestras espaldas y empezaba a iluminar el cielo y la ciudad de Toledo.  ¿ y la niebla ? … ni se la ve ni se la espera.

Para ser sinceros y dejando el lado épico a un lado 🙂 ya de camino en coche a Toledo temíamos que no iba a ser el día. Y eso que habíamos tenido unos últimos días en el centro de la península con nieblas matinales bastante fuertes prácticamente todos los días.

Así que nada, al mal tiempo buena cara como se suele decir, y ya que estábamos allí con todos los condimentos para una buena foto, menos la niebla, aprovechamos para realizar unas cuantas fotos y pasar un buen rato entre amigos … que sinceramente, para mi es lo más importante para jornadas fotográficas de este estilo.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

Aunque eso sí … Toledo … volveremos a por esa foto que tenemos pendiente cuando tu, como protagonista, te encuentres entre niebla.


Datos EXIF y Localización

Amanecer en Toledo por David Ibarbia ( dibarbia )

Datos EXIF y Localización

Lugar : Piedra del Rey Moro (Toledo)
Datos GPS : N39º51´10´´ | O04º01´12´´
Cámara : Fujifilm X-T2
Objetivo : Fujifilm XF10-24mm f4 R OIS
Distancia Focal : 15mm
Apertura : f/8
Velocidad : 6,5seg.
ISO : 200
Exposición : Manual

Actualización 29 de Diciembre de 2019 : ¡¡ Conseguido !!

blog, amanecer, ciudad, niebla, toledo

dibarbia

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Instagram | @david.ibarbia
  • Más Personal

Copyright ©2021

Todas las imágenes aquí mostradas no podrán reproducirse, modificarse, ni manipular sin la autorización por escrito del autor de las mismas

David Ibarbia | dibarbia

Instagram